Corrección de estilo
Un profesional se ocupará de que tu manuscrito luzca sin errores de sintaxis, fallos de concordancia, repeticiones y otras inexactitudes que hay que evitar.
Sin duda, la diferencia entre un texto plano y otro de calidad está en la corrección de estilo.

¿Por qué necesitas una corrección de estilo?
Un escritor ofrece a los lectores, a través de su obra, una clara imagen de su profesionalidad. Cuando el lector percibe que se han descuidado aspectos importantes como la puntuación o la ortografía, es muy posible que deje la lectura y no vuelve a acercarse a un libro de ese autor.
Además de la corrección ortotipográfica, en muchos casos es conveniente que un profesional realice una corrección de estilo. Estos dos aspectos conforman lo que se conoce como corrección completa de un manuscrito.
Corrección de estilo
¿En qué consiste la corrección de estilo?
La corrección ortotipográfica y la corrección de estilo constituyen lo que se denomina corrección completa de un manuscrito.
En esta fase, el corrector profesional solventará los fallos más habituales en el uso de la lengua.
Durante este tipo de corrección no se modificará la forma de escribir del autor. En ningún caso el corrector reescribirá la obra que llega a sus manos; por el contrario, el trabajo del corrector consiste en eliminar errores de escritura en los que el autor ha incurrido, potenciando los aspectos del estilo personal del escritor. Por tanto, no tengas miedo de que, cuando se te devuelva tu texto, este sea irreconocible, no será así. Además, siempre serás tú quien acepte o desestime cada corrección sugerida. Todo queda a tu criterio porque el dueño de la obra eres tú.

¿Qué errores se van a corregir en mi manuscrito?
- Utilización correcta y precisa de los tiempos verbales.
- Respeto en todo momento de las concordancias de los elementos que conforman la oración y, en su caso, reestructuración de la misma.
- Supresión de cacofonías o repetición de fragmentos fónicos que provocan un efecto sonoro desagradable, redundancias o repeticiones.
- Uso correcto del gerundio, cuya utilización no es siempre indicada.
-
Corrección de errores sintácticos frecuentes como, por ejemplo, el abuso de los adverbios terminados en «mente».
- Eliminación de vulgarismos, regionalismos, neologismos o extranjerismos, si no se ajustaran al estilo de la obra.
- Eliminación de otras inexactitudes: muletillas, errores de concordancia, imprecisiones, repetición de elementos, incoherencias, anacronismos, modismos.
- Modificación de errores de léxico o vocabulario.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es necesaria una corrección de estilo?
La finalidad de cualquier texto es que sea legible, que el lector lo pueda entender. Los motivos por los que se abandona la lectura de una novela son múltiples, pero los más importantes son los errores ortotipográficos y que esté redactada de una manera confusa, utilizando palabras que no significan lo que el escritor quiere comunicar (¡cuánto daño está haciendo el buscador de sinónimos de Word!).
Eliminando estos defectos de la escritura, al lector le llegará una novela «fácil de leer» y su lectura se hará mucho más placentera.
La corrección de estilo de un texto es quitarle sus imperfecciones y destacar sus aciertos, pero sin transformar nunca el estilo propio de su autor.
Una vez que la novela ha pasado por una corrección completa (ortotipográfica y de estilo), el lector tendrá ante sí lo que el autor quiso escribir pero sin los errores, faltas e imperfecciones que en el proceso de escritura se producen, aunque no queramos. Además, es imposible que el escritor vea los fallos que tiene su texto porque leerá lo que quiso escribir, no lo que está escrito, porque lo ha interiorizado por completo. Unos ojos distintos a los del autor verán estos errores, más aún si el lector es un corrector o correctora profesional.
¿El corrector cambiará mi estilo?
El corrector no redacta ni reescribe ni cambia el estilo del autor; tampoco te hablará sobre la coherencia de los personajes ni analizará la trama.
La corrección de estilo de un texto es quitarle sus imperfecciones y destacar sus aciertos, pero sin transformar nunca el estilo propio de su autor.
¿Cómo sé si necesito una corrección ortotipográfica o solo de estilo?
Envíanos una muestra de tu manuscrito y un profesional valorará qué necesitas exactamente.
¿Puedo decidir sobre los cambios en mi novela?
Por supuesto. En Lector Cero trabajamos con el control de cambios activado. Enviaremos todas las correcciones realizadas marcadas en color rojo, pero será el autor el que decidirá (una por una) qué sugerencias de nuestro corrector acepta y cuáles desestima. Siempre podrá consultar al corrector que haya trabajado en su manuscrito las dudas que le pudieran surgir sobre la corrección realizada sobre su texto.
Si no sabes si a tu texto le conviene una corrección ortotipográfica o completa, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
¿Puedo contratar solo la corrección de estilo?
No. En Lector Cero hacemos, si así lo desea el cliente, correcciones ortotipográficas, pero nunca corregimos solo el estilo. La corrección ortotipográfica es la primera que se le debe realizar a cualquier texto, por lo que no tiene sentido hacerle solamente una de estilo.
Si la novela necesita una corrección de estilo se realizará la corrección completa.
¿Por qué puedo necesitar una corrección de estilo?
Tú sabes lo que quieres decir en tu texto, pero tu potencial lector no. Necesitas un corrector que detecte que lo que has escrito es lo que querías decir y que esté expresado correctamente.
Presupuesto personalizado
Indícanos el número de palabras que tiene tu manuscrito
y te enviaremos tu presupuesto a la mayor brevedad.